jueves, diciembre 12, 2013

GENTE QUE TRATA MUY MAL A LOS QUE VAN VOLANDO.

 

 

El Mirlo

Los mirlos buscan sus presas principalmente en tierra.Son grandes consumidores de gusanos que capturan rebuscando en el humus. Corren, dan saltitos, avanzan de golpe, inclinando la cabeza de lado para observar el terreno. Aunque no dudan en explorar los árboles y arbustos para alimentarse de los insectos que se posan en ellos, sobre todo de las orugas, también se alimenta de frutos de los árboles También escarban la hojarasca en descomposición, de manera ruidosa y demostrativa, revolviendo las hojas para encontrar todo tipo de invertebrados: insectos, arañas, miriápodos, babosas, caracoles pequeñoscomo manzana, duraznos y damascos.

El mirlo era considerado por los griegos como un animal sagrado, pero destructivo. Se supone que debía morir si comió la fruta del granado.A diferencia de otros animales de pluma negra, el mirlo negro no es generalmente visto como un símbolo de fatalidad.El mirlo es el ave nacional de Suecia,Es el ave nacional de Costa Rica.
Al parecer el turpial, el pajaro nacional de Venezuela es un tipo de mirlo.

Los mirlos con la cabeza amarilla (Turpiales) se asocian con el angel Uriel. quien supervisa la naturaleza y los espiritus naturales. Uriel se considera el mas alto de los ángeles, con ojos que pueden ver toda la eternidad, con ellos puede supervisar todos los espíritus de la naturaleza. Uriel a sido tradicionalmente asociado con el verano.

inspiró a Paul McCartney, que por aquel entonces formaba parte de los Beatles, uno de sus más bellas baladas, Blackbird. En ella se oye el canto de un mirlo en el último verso.
"Blackbird singing in the dead of night,
Take these broken wings and learn to fly
All your life,

You were only waiting for this moment to arise."

Un augurio afortunado siempre si se ven dos mirlos juntos.

En Europa se asocia el mirlo con St. Kevin, y nos cuentan la historia de como ese pájaro anido en sus manos

El nombre Merlin proviene probablemente de la palabra francesa merle (mirlo)

Es uno de los simbolos de las CÁRITES (GRACIAS) quienes personifican el encanto y la belleza. Hijas de Zeus y con la oceánide Eurínome o con Hera. Esparcen alegría por el mundo.Son tres: Áglaye, esplendor; Eufrósine, mirra y Talía, buen ánimo. Forman parte del cortejo de Apolo. Acompañan a dioses como Atenea, Afrodita, Eros y Dionisio.

La Leyenda cuenta que las Aves de Rhiannon son tres mirlos negros, los cuales se sientan en el arbol del mundo y observan los otros mundos. Su canto pone a quien los escucha en un gran sueño o trance que les permite visitar el otro mundo

Los druidas creen que cuando aparece un mirlo esta urgiendonos a seguir un camino espiritual o a volvernos mas conscientes.

El aparece en el "intermedio", enseñándonos el camino a los secretos del otro mundo, señalándonos las maneras en las que podemos descubrir mas acerca de nuestros propios motivos ocultos y nuestro potencial

Es el ave de las puertas y la forja del hierro. Nos llama desde las puertas entre los dos mundos, nos urge a seguirlo, nos llama. con el conseguirás sanación y veras nuevas profundidades en tu propia alma. Pero al mismo tiempo es el ave del herrero, por lo que también te dice que tienes que trabajar en el mundo material, y forjar tu propio corazón y crear una vida llena de pasión y propósito. Los 4 elementos son usados en la forja del metal. Y para crear una vida balanceada debemos trabajar con el poder de los cuatro elementos. Integrando, y desarrollando nuestras mentes y corazones, nuestros instintos e intuición. Quedarnos frente a la puerta, sin realmente trabajar en ninguno de los dos planos, es negarnos nuestro propio poder y responsabilidad.

Cuando un Mirlo vuela dentro de tu vida, llega a tu vida, o vuela hacia ti. Es una señal que tu conexión con la naturaleza y las fuerzas de la creacion están creciendo. La magia del inframundo comienza a surgir en tu vida.

Los mirlos son conocidos por el sonido hipnótico de su canto. el cual nos despierta la mente del sueño de la ilusión y nos despierta la mente psíquica. nos enseña a usar nuestra voz para sanar. Quienes tienen la medicina del mirlo, ama cantar, y tiene la habilidad de usar su voz para sanar

La sabiduría del mirlo incluye:
Comfort en grupos grandes
Ataque por detrás
Enfrentar los vientos bufantes en este mundo
Logro
Uso de la voz como protección
Vida nómada Intrepidez
Ir contra la marea

Los mirlos de alas rojas estan directamente conectados con la Diosa y la energia primordial femenina. Tambien se le asocia con el signo astrologico de Cancer. Se les consideran especialmente mágicos por tener en su cuerpo los colores, negro, rojo y amarillo. Estos colores lo relacionan con la Cabala, el color negro es el color de Bnah y el rojo del Geburah. (energía de Marte) el amarillo o ámbar es el color del camino que conecta a ambas partes del árbol de la vida. al igual que el camino de cáncer, el signo de la madre en el zodiaco

Para algunos, se consideran de buen augurio. Para otros el traerá las lecciones aprendidas en la meditación.

Mirlos

Este término pertenece a la mitología griega

Rey de Creta

Hijo de Zeus y de Europa, hermano de Radamanto y de Sarpedón, y padre de Caucalión y Ariadna

Después de muerto fue nombrado juez de los inflemos

Agita con sus manos la urna donde se resuelve la suerte de los mortales, lee los nombres sacados y examina las vidas minuciosamente antes de pronunciarse

Nieto del anterior, hijo de Licasto y de Ida, y esposo de Pasifae; pidió a Poseidón que saliera de las aguas un toro, que prometió sacrificarle

Los Cuines de Silió

En Cantabria todos los niños han visto u oído hablar alguna vez de unos seres tan diminutos como un puño que viven en el campo… ya sea en agujeritos en el suelo parecidos a las toperas o en huecos de los árboles… Tienen los ojos azules y chispeantes, pelo bermejo y pantorrillas muy abultadas… y visten medias calzas de color rojo…

Entre ellos se comunican mediante un silbido característico muy parecido al canto del mirlo… y, además, tienen un bígaro o caracola con la que entonan un canto especial…

http://familiapagana.blogspot.com.es/2012/02/el-mirlo-como-animal-de-poder.html

            

No hay comentarios: